Concordia recibirá la segunda edición de “Ovillando y Desovillando Textos”

En el programa MDR, emitido por Estación del Río 89.5 de lunes a viernes de 9 a 13 horas y conducido por Carlos González, se entrevistó a la profesora Paula Pérez Lindo, especialista en Lectura, Escritura y Educación, quien anunció la realización de una nueva jornada denominada “Ovillando y Desovillando Textos – Leer es conversar profundo”.

El evento tendrá lugar el viernes 6 de septiembre de 8 a 12 horas en la Escuela N.º 72 Trabajador Comunitario, ubicada en Misiones 1695 esquina Rocamora, Concordia.

La docente explicó que esta propuesta, más que una capacitación tradicional, será un taller interactivo orientado a la lectura comprensiva y a la reflexión sobre estrategias pedagógicas para mejorar la comprensión de textos. “Todos leemos, compartimos experiencias pedagógicas y trabajamos sobre la comprensión lectora, un proceso complejo que requiere una enseñanza explícita y sistemática por parte de los docentes de todas las disciplinas”, señaló.

Pérez Lindo, con 30 años de trayectoria en todos los niveles educativos y autora de artículos pedagógicos publicados en la revista Novedades Educativas desde 2015, destacó que el soporte en papel sigue siendo irremplazable para una lectura profunda y consciente, más allá de los aportes de las herramientas digitales.

Este taller ya se ha dictado en distintas localidades como Cerrito, Chajarí, Feliciano y San Salvador, y en esta oportunidad vuelve a Concordia con material concreto y experiencias propias de la disertante.

La inscripción tendrá un costo de $6.000, y parte de lo recaudado se destinará a cubrir necesidades edilicias y materiales de la Escuela N.º 72. “Es importante que los colegas sepan que esta actividad también tiene un fin solidario en beneficio de la institución”, remarcó.

La convocatoria está dirigida a docentes de todos los niveles y modalidades, estudiantes de profesorados y toda persona interesada en la lectura, sin necesidad de ser docente.

Para más información, se puede consultar la página de Facebook Creando Puentes con Lenguajes, donde la profesora comparte detalles y registros de sus disertaciones anteriores.

Otros articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí